En algunas situaciones se requiere sumar decibeles (tambien llamados decibelios) correspondientes al NPS de diversas fuentes de ruido para obtener el valor total. Para sumar decibeles podemos usar 2 métodos:
- Mediante el uso de la fórmula matemática
- Mediante el uso de una tabla de referencia
Mediante el uso de la fórmula matemática

Donde:
Leq : | Corresponde al Nivel de Presión sonora de cada fuente de ruido |
n: | el numero total de fuentes que se sumaran |
Mediante el uso de una tabla de referencia
Este método indica que, debemos buscar en la columna izquierda, aquella fila correspondiente a la diferencia entre los números que se están sumando y luego sumarle al mayor de los números que se están sumando el valor que se indica en la columna derecha de la fila seleccionada.
diferencia | valor a sumar |
0 | 3 |
1 | 2.5 |
2 | 2.1 |
3 | 1.8 |
4 | 1.5 |
5 | 1.2 |
6 | 1 |
7 | 0.8 |
8 | 0.6 |
9 | 0.5 |
10 | 0.4 |
11 | 0.3 |
12 | 0.3 |
13 | 0.2 |
14 | 0.2 |
15 | 0.1 |
16 | 0 |
Ejemplo: sumar 85 decibeles + 85 decibeles
Mediante el uso de la fórmula para sumar decibeles

Mediante el uso de la tabla de referencia para sumar decibeles
la diferencia entre los números que queremos sumar (85 + 85) es 0, por tanto se busca en la primera columna el valor cero y observamos entonces que el valor indicado en la columna derecha es 3. Por tanto se le suma 3 dB al mayor de los sumandos que al ser iguales solo queda la opcion de sumarle 3 decibeles a 85dB. Por tanto el resultado obtenido es 88dB

Si los decibeles que se suman tienen aplicada una curva de ponderación A, el resultado se indicará como dBA, en vez de solo dB.
LEONARDO PARADA VALENCIA
Latest posts by LEONARDO PARADA VALENCIA (see all)
- Como calcular la inmisión de ruido en exteriores - 30/10/2020
- Estudios sobre música y sonido para cine - 12/10/2020
- Loop: ritmo de cumbia - 01/10/2020
