Para desarrollar el PREXOR se requiere conocer a fondo cual es el estado del arte respecto de actividades vinculadas a la gestión del agente contaminante ruido por parte de la empresa y su respectiva mutualidad. El diagnostico segun se indica en el documento GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS OCUPACIONALMENTE A RUIDO, se detalla a continuación.
Diagnóstico de la situación actual de la empresa.
- Departamento de Prevención de Riesgos de la empresa
- Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
- Reglamento Interno de Higiene y Seguridad o Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad
- Vigilancia de los ambientes de trabajo por exposición ocupacional a ruido
- Vigilancia de la salud a los trabajadores expuestos a ruido ocupacional
- Programa de Selección, Cuidado y Uso de Elemento de Protección Auditiva (EPA)
- Programa de capacitación y difusión
- Capacitaciones, inducciones o charlas diarias
The following two tabs change content below.
LEONARDO PARADA VALENCIA
INGENIERO ACÚSTICO - especialista en Ciencia de datos
Estudiante Magister en Gestión Ambiental
Desarrollador de contenidos multimedia en www.ingenieriaacustica.cl
EXPERTO EN RUIDO AMBIENTAL/OCUPACIONAL - PROTOCOLOS AMBIENTALES APLICADOS EN CHILE: DS38/11 Y PREXOR.
EXPERTO EN DISEÑO SONORO Y MÚSICA PARA VIDEOJUEGOS
Latest posts by LEONARDO PARADA VALENCIA (see all)
- Ruido blanco para dormir - 10/04/2021
- Music and Sound Design for movies - 02/04/2021
- Musicalización corto audiovisual - 02/04/2021
